YOHNTOKIO ELECTRONIC´S
CONOCIMIENTO Y DIVULGACIÓN DE LA NUEVA TECNOLOGÍA
PARÁMETROS PARA DIAGNÓSTICO DE MICROPROCESADORES EN TELEVISIÓN.
PRIMER PARÁMETRO: +B DE ALIMENTACIÓN 5.2 VOLTIOS
Es el voltaje principal para diagnóstico de un micro, ya que es la alimentación del micro o cerebro de cualquier electrodoméstico moderno, sin este voltaje es imposible que un televisor o equipo electrónico inicie funcionamiento.
Este voltaje debe existir ,con solo conectar el televisor ,es tomado de las fuentes de arranque de 18 voltios en media tecnología, y de los 12 voltios en tecnología moderna ;el fabricante reduce este voltaje por medio de un integrado regulador ;en los Televisores Sony figura como 78LR05 y en otros sistemas por medio de una resistencia limitadora de tensión y un diodo Zéner de 5.2 voltios.
Segundo parámetro: cristal de oscilación del Microprocesador
En este parámetro de funcionamiento el Micro o Master tendrá aprox. 2.4, 2.1 voltio en su cristal , cuando esté oscilando,
teniendo en cuenta que posea su voltaje de alimentación de 5,2 voltios. Con el voltaje tomado en cada pin del cristal podemos constatar que el micro que estamos diagnosticando está bueno en un 50%; el otro 50% del diagnóstico se efectúa con otras pruebas enseñadas posteriormente.
Tercer parámetro: pin de Reset: 4.6 VOLTIOS
- Reset es uno de los parámetros de microprocesadores y quizás uno de los más importantes , es muy útil para diagnosticar el hardware del microprocesador y la vida útil de este ;cumple muchas funciones entre ellas la de dar un ciclo de revisión y de inicio cada vez que el televisor es inicializado y apagado de hay su nombre ¨reset¨
- Internamente en el micro cumple la función de vigilar el potencial del +B del microprocesador, pero su función primordial es la de revisar cada pin de entrada y salida del micro en su parte interna, cada vez que el Cerebro inicie, el pin de Reset alimenta la memoria interna del micro master para que este guarde los últimos parámetros de funcionamiento de micro en caso de una sobre carga, pico de voltaje, interrupción de corriente o +B de micro. No hay nada que pase dentro del microprocesador que el reset pase por alto.
- Cuando inicia el Microprocesador el pin de reset, referencia primero que todo el potencial de +B De micro luego vigila en potencial de entrada y salida de cada pin de este, vigila estado de potenciales de componentes internos, niveles lógicos, memorias en bloques dentro del micro, revisa, data, y oscilación, son aproximadamente 4 segundos reales, esto dependerá de la velocidad de trabajo del micro o la evolución de este.
- Después de estos 4 segundos, dispone para que las memorias internas guarden los parámetros de funcionamiento en que se encontraba el televisor en el momento del apagado, cuando todo lo anterior pasa el televisor o el aparato electrónico queda en modo de espera y el cerebro de este vigila sus principales puertas de entrada de ordenes. “power-teclado datos “receptor control remoto”.
Nada de lo anterior será posible si el reset o pin de reset, no está en sus parámetros.
- Todo Microprocesador de media y nueva tecnología posee reset.
PARAMETROS DE RESET DE MICROPROCESADOR
a. Es una entrada y la vez es salida de micro su potencial de funcionamiento es siempre positivo, mínimo 4.3 voltios el máximo, no puede sobrepasar el +B del micro , debe mantenerse por debajo de este potencial 0,5 voltios.
b. Su consumo en amperaje es mínimo cuando el cerebro está en espera, maneja el 80% potencial positivo 20% potencial a negativo.
c. Cuando hay un corte inesperado de suministro de +B ,de inmediato su potencial positivo baja y se vuelve + negativo, con respecto a +B si el problema persiste su potencial se vuelve + negativo y el cerebro entra en el primer estado de reposo dormido, por supuesto el micro no vuelve a iniciar hasta que no vuelva el potencial de +B de micro O, desconectando el televisor o equipo electrónico.
d. Si con desconectada y conectada del televisor no inicia el cerebro, teniendo los parámetros de micro, es por que el master a entrado en su segunda fase de sleep, si medimos su pin de reset aproximado 3.9 voltios, y en esta fase el reset mantendrá todos los pines del IC o micro más negativos que positivos.
Simulemos el primer caso un Micro sony M37265M4 del televisor 21rs10
Se alimenta con 5.2 voltios por su pin 27 y el reset por el pin 30 ubique
un filtro de sostenimiento para el reset.´todos los micros poseen un pin de reset¨
Cuando hay un corte de energía el primero en censar la falta de +B es el pin
reset del micro porque su potencial baja dramáticamente, en este momento el micro baja la frecuencia del reloj, “cristal” para consumir menos energía y ejecutar su software, guarda datos de todo lo que estaba ejecutando en este momento de corte y se cierra en una primera fase de Sleep o de Hold.
No se olvide que el Micro en nuestro caso oscila a 4 Mega-hertz
por segundo. Que guardará, el micro en caso de un corte en su +B de alimentación?
- Ultima función que realizaba
- Estado de dispositivos externos principales
- Ultima orden ejecutada por el usuario
En caso de nuestro televisor guardaría:
- Ultimo canal sintonizado.
- Nivel de brillo, contraste, color tinte.
- Nivel de volumen.
Es de aclarar que el Cerebro , solo guardarà las funciones más importantes; según el software programado por el fabricante de que hacer cuando halla un inicio ´o´ apagado ¨reset´
Cuando retorna el suministro de +B al cerebro este no inicia inmediatamente y el pin,reset toma su +B 4.7 voltios efectúa la rutina de inicio, revisa todas las entradas y salidas del micro para verificar su buen estado ; compara con el programa y si todo está bien le avisa al cerebro que puede iniciar con los últimos parámetros guardados en su memoria, en el momento del corte y nuestro televisor iniciarà con el último canal sintonizado, volumen adecuado, etc.
Tenga en cuenta que el Micro o Master, aunque nuestro televisor esté apagado pero conectado, debe estar oscilando y vigilando su orden principal de entrada que es el power on; sin embargo seguirá trabajando aunque nuestro TELEVISOR esté en modo de espera, manteniendo el reloj. Segmentos de display leds de stanby. Etc. Esto lo hace con el mínimo esfuerzo y consumo de 10 miliamperios.
ENTRADAS DE MANDO PARA EL MICROPROCESADOR
Para poder comunicarse el cerebro del micro con el exterior necesita:
- Entradas de mando, Receptor de control remoto, Teclado o pulsadores
- Entradas de Funcionamientos o vigilancia de los circuitos de potencia a los cuales esté comandando.
- Respuestas de micro o mandos de micro.
ENTRADAS DE MICRO
El primero a tratar , es el receptor de control remoto ya que este contiene en su interior un micro y un pre-amplificador.
Posee tres pines a saber y cada fabricante utiliza su propia configuración física, son todos ellos internamente iguales; en su forma material posee tres pines:
En su composición interna en bloques costa de un micro o conversor lector de frecuencia, y comparadores para conversión Análogo digital aunque este micro no es tan evolucionado como el master, su salida es en nivel lógico digital alto con datos, utiliza el voltaje como portadora para comunicarse con el master, se le llama out de data o salida de datos.
1. Su otro pin de los tres que posee es la tierra o GND. El receptor de control remoto es una de las piezas más importantes para diagnòstico del master o microprocesador.
- Cuando vayamos a medir o efectuar cualquier parámetro de micro, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
a. Microprocesador o Master
b. Microprocesadores secundarios, micro 2,3,4
c. Varicap
Debemos potencializar para medidas, con el negativo del lector del control remoto, este parámetro es universal para todos los equipos electrónicos ,pero en su defecto para medidas referentes a integrados utilizaremos la gnd del varicap.
.se alimenta con el mismo voltaje del master 5,2 voltios; Es el único elemento “receptor control remoto” dentro de un televisor o un equipo electrónico que su +B se origina de la misma fuente de donde alimentan al Micro principal, de hay su gran importancia para localizar el +B del Master cuando no hay plano disponible.
3ª. Es donde se alimenta con fuente externa 5,8 voltios a todos los microprocesadores del televisor, para diagnosticar oscilación de micro en un caso que la fuente de arranque del TELEVISOR este quemada.
3b. NO se olvide que el microprocesador o micros, se pueden diagnosticar en un 90% con televisor desconectado, con método enseñado en el seminario 2008.
CUARTO PARÁMETRO:BOTONERA: 2 A 5 VOLTIOS
Es esencial para el diagnóstico de micros por su voltaje ,se puede deducir si el bloque dentro del micro que recibe la botonera está en malas o buenas condiciones ,ya que es el llamado a deterioro por mal uso de parte del usuario y produce el 40% de las fallas más frecuentes en Micros.
QUINTO PARÁMETRO: POWER ´ON¨ RESPUESTA DE MICRO ABSOLUTA.
Reserva de todos los derechos de propiedad intelectual, reproducción total o parcial por cualquier medio escrito o Divulgación comercial, según leyes vigentes, sin permiso escrito del autor ¨Yohntokio Electronic´s¨.
QUINTO PARÁMETRO: POWER ´ON¨ RESPUESTA DE MICRO ABSOLUTA.
POWER ON (RESPUESTA PARA ENCENDIDO O APAGADO)
Al aplicar power on por medio de la botonera o el receptor de control remoto por parte del usuario, el micro en su pin denominado power on cambia de estado de voltaje es decir estando en 0 voltios cambia a 5 voltios y permanece en este estado manteniendo encendido el televisor hasta que el usuario aplique el apagado ,sin embargo si el micro detecta alguna falla en los sistemas de vigilancia del televisor el micro efectuara un reset y cambiara de forma automática el voltaje en este pin de power y se efectuará un reset.
Es de anotar que los micros modernos ONECHIP el power on a cambiado ,estando el televisor en reposo o en espera el pin de power on tendrá 5 voltios cuando el usuario aplica power on este pin cambiará de estado a “0” voltios liberando la máquina.